A lo largo de estos años de trabajo, nos hemos convertido en una entidad multicultural, que desarrolla nuevas ideas, programas, proyectos artísticos, socioculturales y de cooperación, que tienen como clave de éxito, el bagaje que aporta cada uno de nuestros profesionales de todos los rincones del planeta.
Desarrollamos proyectos propios, así como trabajamos a solicitud de diversas entidades y organismos que nos encargan eventos, formación y actividades.
Debido a confusiones, informamos que La Casa Amarilla es un proyecto de base virtual, y no cuenta con espacio propio donde realizar las actividades, los proyectos o eventos. Siempre trabajamos conjuntamente con otras entidades y equipamientos culturales locales.
Presentamos esta sección, en la que se pueden econtrar las áreas y ámbitos de trabajo de la entidad.
Para obtener información más específica sobre un programa o proyecto, recomendamos visitar la pestaña de cada uno de ellos.
áreas y ámbitos de trabajo
La Casa Amarilla organiza sus programas, proyectos y actividades en tres áreas de trabajo, bien diferenciadas, pero complementarias:
—
>> Área de Dinamización sociocultural: actualmente desarrollamos proyectos propios como «Arts & Co.» y «Arts & Co. a les escoles» para beneficiar a las comunidades que más lo necesitan en términos de interculturalidad y convivencia, cohesión y exclusión sociocultural. También llevamos a cabo dinamizaciones, capacitaciones, talleres y actividades, tanto en equipamientos como en la calle, a pedido de servicios sociales, ayuntamientos, entidades, asociaciones de vecinos, etc. Trabajamos con herramientas facilitadas por la metodología DCC.
—
>> Área de Producció y Difusión artística: actualmente desarrollamos proyectos propios como ItinerArte (circuito de arte itinerante), Mujheroes o Busker’s Festival Barcelona, y organizamos eventos artísticos y culturales de todo tipo, en colaboración con entidades públicas y empresas y organismos privados. Asimismo trabajamos coordinadamente con artistas para fomentar la producción, difusión e intercambio artístico y cultural entre América Latina y Catalunya, a través de residencias artísticas y voluntariados artísticos.
—
>> Cooperación cultural y sensibilización: actualmente desarrollamos dos proyectos: por un lado, ItinerArte Costa Rica en beneficio de los niños/as y jóvenes de las comunidades rurales en riesgo de exclusión de Guanacaste, y por otro lado, coordinamos la gestión del Centro Cultural «Cine-Teatro Avenida» de Pueblonuevo, Villa Gobernador Gálvez, Argentina.
—
—
—
—
—
—
—