Arts & Co. es un proyecto del área de dinamización socio-cultural de La Casa Amarilla, que tiene la particularidad de adaptarse en función de las necesidades de los barrios o espacios donde incidimos.
A través de nuestro programa de intervención sociocultural desde las artes, pretendemos transferir conocimientos y herramientas, facilitar procesos y desarrollar capacidades para el empoderamiento, la auto-organización, la autonomía y el “poder hacer” tanto a nivel individual como grupal, especialmente en comunidades en riesgo de exclusión social; este tipo de intervención sólo se puede desarrollar a través del trabajo articulado con organismos públicos, privados y redes formales y no formales de agentes sociales locales.
Se caracteriza por ser un programa sociocultural pensado para comunidades de los barrios de las ciudades donde residen colectivos con necesidades especiales en términos de:
- Integración cultural
- Participación y convivencia
- Fortalecimiento del tejido social y cohesión
La metodología de trabajo usa las herramientas que el DCC (Desarrollo Cultural Comunitario) facilita, para implementar de forma transversal e integralmente un programa que atienda a todas las franjas de edad y a todos los sectores socioculturales. Se desarrollan las distintas actividades en función de las necesidades detectadas y las capacidades de los mismos participantes.
Estas necesidades se determinan junto a los organismos o equipamientos de los barrios con quienes trabajamos coordinadamente y en estrecha colaboración, como por ejemplo el PDCBesós, el Eix Clot, el Espai Antoni Miró Peris, el Casal Paraguay-Perú (Besós), Escola d’adults Martinet de Nit, el Club de fútbol Barceloneta, etc.
El eje de cada intervención es el proceso creativo y artístico
como oportunidad de autoconocimiento, desarrollo individual y colectivo
—
Arts & Co. se implementa a través de tres ejes de trabajo:
- Formación en tiempo libre y en educación no-formal: talleres y cursos
- Dinamización sociocultural: acciones y actividades participativas comunitarias.
- Fortalecimiento y dinamización del tejido social local.
A raíz del trabajo realizado durante todos estos años, y en relación a los equipamientos y las instituciones culturales, educativas y comunitarias con los cuales se colabora, constatan que hay grandes necesidades tanto en el ámbito de la educación formal como en el comunitario, de desarrollo de programas transversales e innovadores de carácter intercultural, que tomen en cuenta las nuevas dinámicas socioculturales y la coyuntura actual.
Algunas de las constantes detectadas son: la falta de nuevos canales de comunicación entre las personas, las organizaciones y las diferentes partes o sectores de los barrios, para poder interrelacionarse. También existe la necesidad de apropiación de nuevos espacios para estos fines; L.C.A aboga por la utilización del espacio urbano, sobre todo de los lugares donde ya habitualmente se encuentran las personas: las calles y las plazas. Otra constante en la mayoría de barrios, es la necesidad imperiosa de COHESIONAR A LOS VECINOS/AS mediante una PROGRAMACIÓN REGULAR DE ACTIVIDADES CREATIVAS Y ARTÍSTICAS. Se pretende dotar a la población de las herramientas necesarias para un desarrollo integral y comunitario sostenido en valores.
Este programa que propone potenciar el desarrollo humano individual y colectivo, a través de la riqueza del encuentro y la posibilidad de conocer las particularidades culturales de cada colectivo. El trabajo a partir de los procesos creativos y la expresión artística se muestra como una atractiva oportunidad de aprendizaje, de democracia cultural, de diálogo, participación y de cohesión social.
ART a les ESCOLES
Más información en http://artalesescoles.wordpress.com